Los orígenes de la psicología fisiológica La última frontera de este mundo –y quizá la más grande – se encuentra en el interior de las personas. El sistema nerviosos humano permite lograr todo lo que se puede hacer, todo lo que es posible hacer y experimentar. Su complejidad es inmensa y la tarea de estudiarlo y comprenderlo empequeñece todas las exploraciones anteriores realizadas por el ser humano. Una de las características humanas más universales es la curiosidad. Los seres humanos desean explicar qué hace que esto ocurra. En la antigüedad, las personas creían que los fenómenos naturales se debían a espíritus animados. Se creía que todos los objetos en movimiento, animales, el viento y las mareas; el sol, la luna y la estrellas espíritus que los hacían moverse. Por ejemplo cuando arrojaban piedras, estas caían porque su espíritu animado deseaba reunirse con la Madre Tierra. A medida que la vida de los antepasados se tornaba más compleja y aprendían cosas...
Este blog tiene como objetivo, abordar periódicamente temas vinculados con el funcionamiento del cerebro. Los procesos psicológicos surgen como producto del un órgano especial: el cerebro. Pero también por la influencia del medio ambiente en el que se desarrolla la gente. Es en este sentido que la Psicología Fisiológica tiene como objeto de estudio dichos procesos.